|
01 de Mayo de 2008 |
SANTIAGO DE ALCÁNTARA Y TAJO INTERNACIONAL EN CANAL EXTREMADURA TV |
|
"Extremadura desde el aire" se rueda en Alta Definición (HD), con la última novedad en tecnología, el nuevo sistema Cineflex que permite una calidad equiparable al cine. El programa se está rodando en estos momentos por toda la región y llegará a las pantallas del canal autonómico el próximo otoño con 38 capítulos.
Se trata de uno de los proyectos más atractivos del año para Canal Extremadura. Además, el sistema Cineflex se empleará en rodajes de tierra, lo que hasta ahora no se había utilizado en España. La producción de la serie corre a cargo de la empresa Trasglobe, especialistas en este tipo de rodajes y con una amplia tradición en grabaciones como ‘España, entre el cielo y la tierra’, para Televisión Española.
La mayoría de los programas realizados hasta el momento en formato reportaje panorámico a vista de pájaro han sido exclusivamente aéreos. Sin embargo, Extremadura desde el aire refuerza estas panorámicas con imágenes en tierra y los más bellos interiores en los que las cámaras también ‘flotarán’ para ofrecer una nueva perspectiva de bóvedas, columnatas, bodegas, museos…
Las imágenes desde el helicóptero ofrecen una nueva perspectiva de las dehesas, los cultivos, los parques y ríos, el patrimonio histórico y cultural, y la nueva arquitectura vanguardista de la región como el Palacio de Congresos de Badajoz, el puente de Calatrava en Mérida y la estación de autobús de Casar de Cáceres.
El sistema Cineflex puede ubicarse en el techo de un vehículo para rodar calles, fachadas, parajes naturales, etc., y conseguir así una visión de "vuelo de baja altura" que, encadenado a las imágenes aéreas da la sensación de que el helicóptero vuela por las calles, plazas y bosques de Extremadura. Este sistema nunca se había empleado en España en rodaje de tierra.
Con cámaras de Alta Definición (HD), en rodajes de STEADY CAM y CABEZA CALIENTE (GRUA), el programa logra rodar y mostrar lo que desde el cielo queda oculto a las cámaras como la Basílica del Real Monasterio de Guadalupe.
Extremadura desde el aire contará con 38 capítulos en los que las cámaras de Alta Definición (HD) recorrerán toda la región de norte a sur y de este a oeste. Por cielo con el helicóptero, por tierra desde un vehículo, en interiores con las grúas y la Steady Cam, lo más bello de la región filmado en alta calidad (HD).
Un orgullo para los extremeños y una incomparable tarjeta de presentación para los que se acerquen a la Comunidad Autónoma. Con la difusión de este programa no sólo por Canal Extremadura TV sino también por el canal internacional Extremadura TV, la televisión autonómica apuesta por la promoción cultural y turística de la región en todo el mundo a través de una imagen de máxima calidad y una visión actualizada y nueva de Extremadura.
El Capítulo 25 se denominará: "Hacia Alcántara". Y abarcará Cedillo, Herrera de Alcántara, Santiago de Alcántara, Alcántara, Parque Natural Tajo Internacional, Piedras Albas...
Fuente: Canal Extremadura TV |
|
|
|
|
|