Sala de Prensa
29 de Marzo de 2011
LOS ALUMNOS DEL C.P. MIRAMONTES VISITAN SANTIAGO DE ALCÁNTARA
Este año 2011 vendrán con el programa de Rutas por Espacios Naturales, Conoce Extremadura, de la Junta de Extremadura, 19 centros escolares de primaria repartidos por toda la comunidad autónoma.

El día 29 de Marzo estuvieron en nuestro pueblo un grupo de en torno a 50 alumnos de 5º y 6º curso de primaria del C.P. Miramontes de la localidad de Azuaga (Badajoz).

En primer lugar se visitó el centro de interpretación de la naturaleza “El Péndere” tras un recorrido por algunos de los lugares más característicos de Santiago de Alcántara. Allí, los alumnos aprendieron más sobre el entorno y las especies más representativas de la flora y la fauna de la zona.

Posteriormente el grupo continuó el programa previsto con la visita al paraje de Las Viñas, en pleno parque natural del Tajo Internacional. Allí, los alumnos estuvieron primeramente en el observatorio de aves, desde el cual conseguimos avistar algunos buitres leonados y un alimoche, para posteriormente bajar al río. Una vez allí, se hizo una parada obligada para comer un bocadillo, en un fabuloso paisaje en la orilla del Tajo, de manera que se repusieran las fuerzas necesarias para afrontar la corta pero intensa subida hasta el aparcamiento del autobús.

Una vez completada la visita, era la hora de comer, con lo que el grupo se dirigió al complejo turístico “El Buraco”. Tras la comida, los alumnos vieron el Centro de Interpretación del Megalitismo y el Chozo de los pastores, haciendo por tanto un recorrido virtual por la vida del hombre desde el neolítico hasta la actualidad.

Por la tarde se optó a diferencia de otras ocasiones por realizar otra ruta como la de la cueva de El Buraco, ya que el grupo demostró tener energía y piernas para realizar esta nueva subida. Se realizó la ruta de El Buraco, donde los alumnos pudieron disfrutar de un paisaje de Sierra de San Pedro, comprobando las diferencias y similitudes con la ruta realizada por la mañana, a la orilla del Río Tajo. Una vez allí, el grupo estuvo disfrutando de la espectacular panorámica, además de aprender sobre prehistoria a través de las pinturas rupestres de la cueva.

Finalmente, tras una intensa jornada se dio por terminada la visita y el grupo partió hacia su localidad de origen.