|
16 de Octubre de 2010 |
CÁCERES PROMOCIONA LOS RECURSOS DEL PARQUE NATURAL DEL TAJO INTERNACIONAL |
|
Mérida, 16 oct (EFE).- La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura desarrolla hoy en el Paseo de Cánovas de Cáceres una actividad que estará encaminada a promocionar y difundir los recursos turísticos de las tierras que conforman el Parque Natural del Tajo Internacional.
El objetivo es destacar sus valores naturales, culturales, gastronómicos y medio ambientales, según ha informado la Junta de Extremadura en un comunicado remitido a Efe.
Esta promoción estará centrada en la participación e interacción de los ciudadanos con los distintos elementos que se pondrán a su disposición.
Los municipios extremeños que están situados en lado español del Tajo Internacional son los de Alcántara, Brozas, Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcántara, Membrío, Salorino, Herreruela, Santiago de Alcántara, Valencia de Alcántara y Zarza la Mayor.
La zona supone una notable oferta turística de interior, en la que destaca poderosamente su atractivo ornitológico, con la presencia de algunas especies emblemáticas, como el águila imperial y el águila real, los alimoches, la cigüeña negra o los búhos reales.
Otro de sus grandes atractivos es la notable presencia de monumentos megalíticos, como dólmenes, menhires y pinturas prehistóricas; sin olvidar su carta de presentación más difundida, el Puente Romano de Alcántara, y algunos otros enclaves como el barrio gótico de Valencia de Alcántara, el conventual de San Benito de Alcántara, el castillo de Peñafiel o la iglesia de Santa María la Mayor de Brozas.
Por otra parte, los aficionados a la botánica podrán disfrutar en la zona de un buen número de endemismos y de especies de gran rareza.
La promoción turística del Tajo Internacional se inscribe dentro del programa de Cooperación Transfronteriza entre España y Portugal para el período 2007-2013 y cuenta con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).EFE |
|
|
|
|
|