Sala de Prensa
29 de Septiembre de 2009
CLAUSURA DE MUJJEREX´09 EN SANTIAGO DE ALCÁNTARA
El día 1 de Octubre a las 19:00 horas, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de la localidad de Santiago de Alcántara tendrá lugar el acto de clausura del proyecto Mujjerex 09 (Acelerando Procesos Emprendedores).

Clausurará el acto Mª José Pulido Pérez "Directora del Instituto de la Mujer de Extremadura". A dicho evento acudirán participantes en los talleres de estímulo de la idea y capacidades emprendedoras que se han llevado a cabo en todo el territorio de la Mancomunidad Sierra de San Pedro además de los diferentes técnicos que han compuesto la red de Mujjerex 09 en esta zona.

Mujjerex 09 Santiago de Alcántara ha tenido una gran aceptación en todo el territorio de la Mancomunidad Sierra de San Pedro siendo la población de Santiago de Alcántara desde donde se articuló e implementó el proyecto. Para su dinamización y puesta en marcha, el proyecto ha contado con la colaboración de la Oficina de Igualdad y Violencia de Género.

Mujjerex ha realizado talleres de estimulo de la idea y capacidades emprendedoras en Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcántara, Herreruela, Membrio, Salorino, Santiago de Alcántara, San Vicente de Alcántara y enValencia de Alcántara

Es decir, en cada uno de los pueblos que conforman la mancomunidad Sierra de San Pedro. Siendo las Asociaciones de Mujeres de esta Mancomunidad, las beneficiarias con mayor número de participantes. Consiguiendo pues, los objetivos marcados por Mujjerex 09 (activar, dinamizar las asociaciones de mujeres y mujeres en general, estimular y formar hacia la capacidad de emprender...desarrollando proyectos tras estimulas las ideas).

Mujjerex trabaja desde dos vertientes claras y bien definidas, ejecución de talleres, el Taller de Estímulo de la idea y el Taller en Capacidades Emprendedoras.

Utilizando las Capacidades Emprendedoras (11 distinciones teórica-prácticas) como impulsoras hacia el autoempleo generando a su vez, una energía lo suficientemente fuerte y renovadora necesaria para que nuestras alumn@s puedan lanzarse a poner en pié sus ideas y proyectos bien sea a nivel Empresarial, Social, Cultural, Asociativo...

Mujjerex utiliza una metodología innovadora; se trabajan los conceptos emprendedores utilizando la dramatización y el psicodrama hacia la formación emprendedora y se estimulan diferentes aspectos. Por un lado el espacio que rodea a l@ participante con un espacio vital multidimensional y móvil. El escenario es una ampliación de la vida real que rebasa los límites impuesto por esta misma vida y en él, se escenifica la dramatización. Realidad y fantasía se unen y no entran en contradicción. El escenario es proyectado según las necesidades de la participante (futura empresaria).

Protagonista, se representa a si misma en escena (como líder de una empresa) sin (ser actriz/actor) sino siendo más ella/él que nunca. Debe actuar libremente, por eso hay que permitir cualquier modo de expresión consiguiendo la espontaneidad. La palabra trasciende y se integra la acción. Entra en escena con las partes de su propio (yo) (objetos) y (personas) que ayudan al objetivo de la escena que la futura/o empresaria/o plantea.

Resultados

Al finalizar los talleres, nuestras alumnas/os han adquirido destrezas emprendedoras. Han estimulado su idea empresarial focalizándola a través de una base de proyecto. Dichas bases de proyectos pertenecen a diversos sectores empresariales, siendo agrupados por familias, creando con todos ellos un Banco de Proyectos, en esta ocasión Mujjerex 09 Santiago de Alcántara es "el cuarto Banco de ideas y proyectos femenino y extremeño" que existe en nuestra región. Los tres anteriores también pertenecen a ediciones pasadas de Mujjerex.

Nuestras mujeres de la Mancomunidad Sierra de San Pedro han participado muy positivamente en dichos talleres. Alcanzando un resultado final que ronda la cifra de 126 alumnas/os entre 18 y 55 años de edad, con un perfil dispar, desde la mujer sin estudios a la mujer universitaria, pertenecientes la gran mayoría a movimientos asociativos (Asociaciones de mujeres) aunque también hemos contado con la participación de Talleres de Empleo y mujeres en general es decir (no pertenecientes a ningún movimiento asociativo).

Sobre Mujjerex

Mujjerex fue el primer programa en donde se promueve la capacidad de Emprender utilizando una metodología innovadora. Apoyándose en el psicodrama y la dramatización a la hora de impartir la formación emprendedora. Creando a su vez, el primer banco de Ideas y Proyectos femenino y extremeño que existe en España.
Ahora mismo, existen cuatro Bancos de ideas y proyectos en la región, todos ellos, pertenecientes a mujjerex. Hecho para y por mujeres Extremeñas proyectándose todas ellas hacia el resto del mundo mediante su plataforma virtual. www.mujjerex.com.

Todo lo generado por Mujjerex 09 Santiago de Alcántara lo podéis ver a través de plataforma Web www.mujjerex.com.


Fuente: Junta de Extremadura.