|
30 de Enero de 2009 |
TAJO INTERNACIONAL EN FITUR 2009 |
|
Las Diputaciones de Cáceres y Badajoz han presentado sus planes de dinamización turística y de competitividad y los planes de cooperación transfronteriza, en materia turística, con Portugal.
Los presidentes de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, Juan Andrés Tovar, y Valentín Cortés, respectivamente, acompañados de la consejera de Cultura y Turismo, Leonor Flores, dieron a conocer en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) estas actuaciones que buscan, en primera instancia, conservar el patrimonio natural de ambas provincias.
El presidente de la Diputación de Cáceres, Juan Andrés Tovar, presentó entre otras iniciativas, el proyecto del Tajo Internacional que contribuirá, mediante estrategias de cooperación territorial, al desarrollo social y económico en el espacio fronterizo demarcado por el Tajo Internacional y hará navegable, de forma turística, el río Tajo reservando y preservando los recursos naturales.
Dicho proyecto también se marca como objetivo poner en valor los recursos patrimoniales, culturales y ambientales; la ordenación del territorio y la mejora de la accesibilidad al mismo, de tal manera que repercuta directamente sobre el tejido económico, empresarial y laboral del territorio en el que se desarrolla.
La Consejería de Cultura y Turismo, en este plan, editará material promocional; fam trips; campañas de medios; señalización homogéneas de las rutas existentes; señalización de los recursos; señalización direccionada hacia los recursos; señalización direccionada hacia el parque y acciones horizontales.
Juan Andrés Tovar resaltó que todos los proyectos que se acometan en la provincia de Cáceres están encaminados a preservar y conservar el medio ambiente de la provincia e informó de que presentan una inversión de 12 millones de euros y un calendario de tres años, que serían 2009, 2010 y 2011, además deben tener la mira puesta en la generación de empleo dentro del territorio. En su opinión, es necesario preservar "el mayor patrimonio de la zona... los hombres y mujeres que viven en los pueblos". |
|
|
|
|
|